Árboles en Twitter para salvar a los bosques
- GABRIELA RAMIREZ RODRIGUEZ
- Nov 9, 2021
- 2 min read
ExpokNews
18 de octubre de 2021
Palabras clave: Cambio climático, arboles, datos e información, twitter, estudios científicos.

En julio de 2018, un roble rojo centenario entró a la red social Twitter. La cuenta @awitnesstree, que tuitea desde el bosque de Harvard en Petersham, Massachusetts.
Los mensajes del árbol se basan en los datos de un conjunto de sensores situados en su tronco y alrededor de él, utilizando un enfoque en tiempo real para la monitorización de los árboles, del que fue pionero el proyecto hermano TreeWatch.net, en el que se inspiró Witness Tree. Dirigido por la Universidad de Gante, TreeWatch.net creó su primer árbol tuitero en 2016, y actualmente supervisa los datos de los sensores de 21 árboles de Bélgica, Alemania, India, Países Bajos y Reino Unido.
A medida que hemos ido aprendiendo más sobre cómo interactúan los árboles con los ecosistemas que definen visualmente, los árboles han sido representados a menudo como criaturas sociales en investigaciones recientes y escritos populares. En cierto modo, Witness Tree y TreeWatch.net se basan en esta idea al dar a sus árboles una voz humana. Utilizan la personificación como herramienta para comunicarse eficazmente con un amplio público.
Pero sería contraproducente tomarse esta metáfora demasiado en serio, porque la voz de cada árbol es en realidad una ficción alimentada por mensajes automatizados. En realidad, son los datos los que hablan, y la historia que cuentan los datos es la realidad brutalmente honesta del cambio medioambiental.
Por medio de publicaciones en twitter, un árbol testigo con sensores y estudios realizados por científicos, documenta y publica mensajes acerca de su condición, estado y el del medio ambiente alrededor de el, los científicos pretenden no solo recolectar datos sino a futuro crear una red forestal que evidencia las condiciones y características de diferentes especies respecto del cambio climático.
Los futuros árboles testigo, al estar dotados de sensores de partículas finas sensibles a la mala calidad del aire, podrían ayudar a concienciar sobre los factores de estrés ambiental a los que se enfrentan tanto los humanos como los árboles, todo a traves de las redes sociales por medio de las cuales se pretende crear conciencia del cambio climático.
Bibliografía
Expoknews. (2021). Árboles en Twitter para salvar a los bosques. Expoknews. Recuperado de https://www.expoknews.com/arboles-en-twitter/
Comments