Ciudades incluyentes, un análisis de equidad de género en el transporte
- GABRIELA RAMIREZ RODRIGUEZ
- Mar 19, 2021
- 2 min read
Corinna Acosta
11 de marzo 2021
https://www.expoknews.com/ciudades-incluyentes-un-analisis-de-equidad-de-genero-en-el-transporte/
Palabras clave: Ciudades inclusivas, Equidad de género, Transporte público, RSE

El artículo titulado “Ciudades incluyentes, un análisis de equidad de género en el transporte” escrito por la autora Corinna Acosta exactamente el día 11 de marzo del presente año. Fue editado y publicado por la revista Mexicana Expoknews, el cual contiene en total 4 minutos de lectura.
En primer lugar, el escrito ha sido realizado originalmente en el idioma español, en el cual trata un tema muy interesante, la equidad de género. En este caso, se habla del sector transporte, sobre todo cuando los porcentajes de mujeres que hacen parte laboral de este sector a nivel mundial, son muy bajos.
En la actualidad, existen ciudades que incluyen a todos los habitantes sin importar el género, color de piel o profesión, ya que cada individuo tiene derecho a una vida digna y aseguran que todos los ciudadanos cuenten con voz y voto para cada decisión que se tome de acuerdo al gobierno. En lo que respecta a las mujeres, según Sustainable Brands el 49,7% de la población mundial son mujeres y tan solo el 56% habita en la zona urbana, siendo así un aproximado de 2,000 millones de mujeres residiendo en las ciudades. No obstante, las mujeres no están incluidas en la mayoría de países en cuanto al gobierno o la política, siendo solo el 5% pertenecientes a este sector y cada vez son más las mujeres que no tienen derecho a decidir u opinar frente el sector Transporte.
Además, surgió un estudio en donde solo el 22% de las personas que laboran en el Transporte en todo el continente Europeo, son mujeres. Asimismo, solamente el 5% de los pilotos de aviones son mujeres y solo el 3% son capitanas a bordo de un crucero alrededor de todo el mundo. El 6,5% representa a las mujeres que conducen un tren y solo el 1% son conductoras de taxis amarillos y únicamente el 2% conducen taxis negros en Inglaterra.
Viendo estas cifras tan devastadoras, el gobierno Sueco se propuso a crear un programa en donde las mujeres tuvieran la oportunidad de laborar en el sector de Transporte al igual que los hombres, y así lograr igualdad de género. Sin embargo, cada vez son las noticias más desgarradoras no solo en Colombia sino también en otras partes del mundo. La inseguridad se ha apoderado de las calles oscuras y la mayoría de veces ocurre en el transporte público.
La tecnología, como todo, tiene sus ventajas y sus desventajas, pero en este artículo se demuestra la gran ventaja que tienen las plataformas virtuales de servicio de transporte público, en el que cualquier mujer puede tener acceso a mejores oportunidades laborales.
En resumen, en el artículo se puede evidenciar que la equidad de género ha sido importante e incluir a las mujeres lo hace aún más relevante ya que en épocas anteriores el género femenino no tenía voz ni voto, ni mucho menos el acceso al estudio. Es por esto, que es importante que todos como ciudadanos aportemos a la construcción de una sociedad mejor.
Bibliografía
Acosta, C. (2021). Ciudades incluyentes, un análisis de equidad de género en el transporte. Expoknews. Recuperado de https://www.expoknews.com/ciudades-incluyentes-un-analisis-de-equidad-de-genero-en-el-transporte/
Comments