top of page
Search

El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor?

  • Writer: GABRIELA RAMIREZ RODRIGUEZ
    GABRIELA RAMIREZ RODRIGUEZ
  • Mar 15, 2021
  • 2 min read

Updated: Mar 19, 2021

Corinna Acosta

10 marzo 2021

https://www.expoknews.com/el-impacto-ambiental-de-la-carne-de-laboratorio-es-menor/

Palabras clave: Carne a base de plantas, Carne in vitro, Carne sostenible, Impossible Foods, Alimento.


El artículo cuyo título es “El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor?” escrito por la autora Corinna Acosta, exactamente el día 10 de marzo del presente año. Fue editado y publicado por la revista Expoknews, con sede en México, el cual tiene un tiempo total de 4 minutos de lectura.


Este escrito ha sido realizado originalmente en el idioma español, el cual se trata acerca de reemplazar la carne convencional por carne que contenga procesos sustentables para con el medio ambiente, empleando células animales pero sin que los animales intervengan en este procedimiento, con el fin de reducir la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero.


Siendo así, en el artículo la denominan “carne de laboratorio” ya que se emplean biorreactores los cuales desarrollan células animales sin necesidad de extraerlas directamente de un animal, que contenga alto contenido de proteína. Así pues, varias empresas que han logrado cultivar la carne de laboratorio, afirman que este procedimiento aporta positivamente al clima y al medio ambiente.


En la actualidad, se han realizado diversos estudios acerca de la huella ambiental, la cual aumenta con los actos que afectan el cambio climático, es por esto que según Fast Company los resultados de estas investigaciones varían de acuerdo a como se produzca el nuevo alimento proteínico. Así que, en el artículo se exponen los diferentes resultados del análisis los cuales arrojaron que la nueva proteína en la huella ecológica es menor 92% que la carne de res, 52% menor que la carne de cerdo y 17% menor que la carne de pollo e inclusive si la carne se procesara de forma más sostenible, la huella de la carne de laboratorio sería mucho menor. Además, la carne de res exige muchos recursos de cuidado animal, lo cual depende de la calidad final del producto, pasa lo mismo con la carne de cerdo y pollo, requiere de energía excesiva para la producción de estas proteínas.


Por otro lado, la posibilidad de que los laboratorios de carne se encuentren en marcha es alta, ya que se reducen las cantidades de energía que se consumen al producir este tipo de alimentos y así reduciría, también la huella ambiental de carbono que se emite. Además, en el artículo se demuestran una serie de especulaciones y de comparación de las marcas que utilizan carne de origen vegetal, sin embargo la carne de laboratorio sigue ganando al tener una huella ecológica más baja. Hay que recordar que, el impacto ambiental sería mucho más beneficioso para el medio ambiente y mucho más saludable para el cuerpo tanto humano como animal.


En resumen, es interesante leer este tipo de artículos en donde se refleje la reducción de la tortura animal que existen en muchas granjas alrededor del mundo. Además de reducir costos y el consumo de recursos naturales, se está aumentando la alimentación sana y la educación de una consciencia ambientalista y protectora para nuestro planeta.


Bibliografía

Acosta, C. (2021). El impacto ambiental de la carne de laboratorio ¿es menor? Expoknews. Recuperado de https://www.expoknews.com/el-impacto-ambiental-de-la-carne-de-laboratorio-es-menor/

 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

bottom of page